Abogados
Responsabilidad Médica

Abogados especialistas en Negligencias Médicas

Si usted o un familiar suyo ha sido víctima de una negligencia médica a consecuencia de la cual ha sufrido secuelas, le recomendamos contactar con nuestro despacho que contamos con los mejores especialistas en negligencia médica, que le prestarán el asesoramiento adecuado.

No todos los casos en los que un paciente sufre daños como consecuencia de una “mala” actuación médica pueden dar lugar a determinar que existe responsabilidad del médico, y por tanto el derecho del paciente a percibir una indemnización por daños y perjuicios. Por ello será necesario la valoración previa por peritos médicos independientes.

Comparte esta página
Abogados responsabilidad médica
Abogados responsabilidad médica

Estudio de viabilidad del caso

El estudio sobre la viabilidad del caso, con la documentación y datos iniciales es totalmente gratuito.

Informe pericial elaborado por médicos independiente

Existen diferentes vías para reclamar y su elección dependerá de si la negligencia ha sido cometida en un Hospital Público o en la Sanidad Privada.

Cuéntanos tu caso

En Optima Abogados siempre intentamos alcanzar un acuerdo amistoso extrajudicial con las compañías de seguro, antes de iniciar un proceso judicial. En muchos casos logramos acuerdos indemnizatorios con las compañías de seguro, en otros casos, la negativa de la compañía de seguro o la propuesta insuficiente nos obliga a prepararnos el juicio de forma minuciosa junto a peritos médicos para que nuestros clientes tengan la mejor defensa posible y, en consecuencia, los mejores resultados.

Preguntas Frecuentes

La negligencia o mala práctica médica es la negligencia de un médico o proveedor de atención médica que tiene como consecuencia la lesión o muerte de un paciente. Se comete negligencia cuando se hace un diagnóstico erróneo o cuando no se acatan las prácticas médicas estándar.

Cuánto tiempo tengo para demandar a un médico, un hospital o un centro de salud por negligencia médica es una de las primeras cuestiones que deben tenerse presente si estamos valorando iniciar un procedimiento judicial por un error médico es el plazo para reclamar por negligencia médica. La prescripción de negligencia médica en España es en general de 1 año.

El plazo legal para reclamar por una negligencia médica en Hospital Público o Centros de Salud es de un año. Si estamos ante una mala praxis que provoca un fallecimiento ese plazo de un año se cuenta desde la fecha de la defunción y, si hablamos de secuelas físicas, tenemos que tomar como referencia para el cómputo del plazo la fecha del alta médica o de estabilización de las lesiones.

El plazo del que se dispone para reclamar por negligencias médicas en la sanidad privada, en caso de una responsabilidad extracontractual, es de un año. Para el caso de que se exija una responsabilidad contractual el plazo será de cinco años.

A modo de resumen, estas son algunas de las negligencias médicas más comunes:

  • Retraso en el diagnóstico.
  • Error en el diagnóstico o en su interpretación.
  • Intervenciones quirúrgicas con resultado lesivo para el paciente.
  • Prescripción inadecuada de medicamentos.
  • No seguimiento de protocolos.
  • Transmisión por transfusión sanguínea de enfermedades como la Hepatitis o el SIDA.
  • No obtención del resultado prometido en cirugía estética, voluntaria, en liposucciones, procesos de adelgazamiento, colocación de protesis, etc…
  • Infecciones intrahospitalarias.
  • Daños producidos por el propio material quirúrgico o bien por su olvido en el interior del paciente.
  • Fallecimiento por no prestarse asistencia sanitaria de urgencia.
  • Falta de consentimiento informado, y por consiguiente de la información previa del acto a realizar con sus posibles alternativas y consecuencias.
  • No supervisar debidamente al paciente en el post-operatorio.

El coste de reclamar una negligencia médica varía en función del tipo de procedimiento que se inicie y del número de profesionales que intervengan en el proceso. Los profesionales que pueden participar en el procedimiento (dependiendo de la vía pueden ser obligatorios) y sus respectivos honorarios son:

  • Abogados
  • Peritos
  • Procuradores
  • Notarios

A lo hora de baremar la indemnización se deben tener en cuenta tanto los daños personales como los materiales:

Daños Personales:

  • Lesiones Permanentes: Se debe indemnizar todas las lesiones estabilizadas, secuelas, que han sido causadas por la negligencia médica sufrida.
  • Incapacidad Temporal: Este supuesto es el tiempo en el que ha tardado en curar o estabilizar las lesiones provocadas por el error médico.
  • Daño Moral: El daño moral consiste en el dolor, la angustia, la aflicción física o espiritual, y en general, los padecimientos infligidos a la víctima por el evento dañoso. Este daño en ocasiones no sólo lo padece quien ha sufrido la negligencia médica en su misma persona, sino sus familiares debiendo considerarse a estos también como víctimas de la negligencia cometida por el profesional sanitario.

Daños Materiales:

  • Daño Emergente: Engloba todos los gastos soportados por la víctima a causa de la negligencia médica padecida, tanto presentes como futuros (futuras intervenciones, rehabilitación, transportes, gastos médicos…)
  • Lucro Cesante: Es la pérdida de la situación y capacidad económica del individuo perjudicado.
Si desea realizar una denuncia por una negligencia estética, no dude en contactar con OPTIMA ABOGADOS. Nuestros abogados especialistas en este ámbito realizarán un estudio exhaustivo y personalizado de su caso.

Contacto

Ópima Abogados te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por —— como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para poder responder tu petición e informarte sobre nuestros servicios y área legal.

La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Sitegrond, ubicada en Europa cuyo procesamiento de datos rige las cláusulas de la Comisión Europea detalladas aquí.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@optimaabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.